GRADO CUARTO


"Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales..."
Friedrich Nietszche
¿Cómo ha sido la interacción humano-animal?

Temas de profundización

Nuestro animal y nuestro grupo humano
El texto que trabajamos nos presentaba ocho animales alrededor de los cuales giraban grupos humanos que los entendían y asumían de manera diferente.
Así, mientras dos grupos de compañeros escogían el mismo animal, el grupo humano podía variar. ejemplo de ello es el jaguar que para los muiscas tenía un significado y para los tairona otro.
Una vez escogido el tema y el grupo humano, debíamos repartirnos tres aspectos a buscar de los mismo:
-
Características del grupo humano
-
Características del animal
-
Significado mágico-religioso que el grupo humano estudiando le diera al mismo.
Reunidos en clase, nos dimos a la tarea de esquematizar, a través de mapas mentales, la información recogida. Así, en un trabajo de naturaleza personal, esquematizamos las comprensiones de nuestra búsqueda de casa. Luego socializamos nuestro producto con el grupo de trabajo.
Uno de los aspectos más interesantes de nuestro trabajo fue la búsqueda de fuentes alternativas. Comprendida la necesidad de ampliar la información sobre los temas de estudio escogidos, nuestros compañeros se dieron a la tarea de buscar en libros, revistas, internet e incluso a especialistas del tema, datos, informaciones o todo material que condujera a al conocimiento profundo del trabajo escogido.

Análisis de información consultada

Búsqueda de fuentes alternativas
Trabajo Colaborativo
Llamamos "Trabajo colaborativo" al ejercicio conjunto de toma de decisiones sobre temas a trabajar (para nuestro caso particular grupo humano y animal con el que se identificaba), tipo de fuente y posterior discución de aquello que de manera particular se había buscado.